MÁFIL REFUERZA SU SEGURIDAD CIUDADANA, CON MODERNO DRON Y CÁMARAS DE VIGILANCIA

En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Máfil, el Ministerio del Interior y la Subsecretaría de Prevención del Delito, se inauguró oficialmente este miércoles un importante proyecto de seguridad ciudadana que contempla la adquisición de un dron de última tecnología y la habilitación de ocho nuevas cámaras de vigilancia distribuidas estratégicamente en distintos puntos de la comuna.
La inversión total alcanzó los 41 millones de pesos, aportados a través del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, en el marco de los proyectos concursables de la Subsecretaría de Prevención del Delito. El nuevo equipamiento busca robustecer las capacidades del municipio en la prevención y detección de hechos delictivos, así como también mejorar la sensación de seguridad entre los vecinos.
Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de Máfil, Andrés Lara, destacó el compromiso del municipio en materia de seguridad y el trabajo constante por dotar de herramientas efectivas al equipo local de prevención del delito.
“𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛 𝑑𝑟𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑡𝑎 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜𝑔𝑖́𝑎, 𝑐𝑢𝑦𝑎 𝑎𝑑𝑞𝑢𝑖𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑜́ 𝑙𝑜𝑠 20 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠, 𝑦 𝑜𝑐ℎ𝑜 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑎𝑠 𝑐𝑎́𝑚𝑎𝑟𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑦𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎́𝑛 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑙𝑎𝑣𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝐴𝑟𝑡𝑢𝑟𝑜 𝑃𝑟𝑎𝑡 𝑐𝑜𝑛 𝐵𝑒𝑟𝑛𝑎𝑟𝑑𝑜 𝑂’𝐻𝑖𝑔𝑔𝑖𝑛𝑠 𝑦 𝑒𝑙 ℎ𝑖𝑡𝑜 𝑡𝑢𝑟𝑖́𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑎. 𝐸𝑠𝑡𝑎 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑎 𝑓𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑐𝑒𝑟 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑡𝑖𝑣𝑜, 𝑠𝑖𝑒𝑚𝑝𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑟𝑐𝑜 𝑙𝑒𝑔𝑎𝑙 𝑦 𝑒𝑛 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑐𝑖́𝑎𝑠 𝑦 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑖𝑛𝑜𝑠”, explicó la autoridad comunal.
El proyecto no solo responde a una necesidad urgente de fortalecer la seguridad en la zona urbana de Máfil, sino también en el sector rural, donde muchas veces la baja presencia de patrullajes genera una mayor sensación de vulnerabilidad. La nueva infraestructura permitirá ampliar la cobertura territorial y reaccionar de forma más rápida ante situaciones sospechosas o emergencias.
Por su parte, el seremi de Seguridad Pública, Cristhian Winter, resaltó que esta iniciativa es parte de una estrategia nacional que busca fortalecer la seguridad desde los territorios.
“𝑉𝑖𝑛𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑎𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑛̃𝑎𝑟 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑀𝑎́𝑓𝑖𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑖𝑛𝑎𝑢𝑔𝑢𝑟𝑎𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑎𝑟𝑎́𝑛 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝑙𝑜𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑖𝑛𝑜𝑠. 𝐸𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑣𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑒𝑙 𝑎𝑛̃𝑜 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑑𝑜 𝑦 ℎ𝑜𝑦 𝑠𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑟𝑒𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛𝑎 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑖𝑟𝑎́ 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑔𝑎𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑”.
El sistema de vigilancia se integrará al área de gestión de prevención del delito del municipio, la cual ha sido reforzada tanto en recursos humanos como en coordinación con otros actores locales. El uso del dron facilitará el monitoreo de eventos masivos, patrullajes aéreos en zonas rurales y la fiscalización en tiempo real, apoyando de forma concreta a las labores municipales y policiales.
Este hito marca un precedente para futuras postulaciones a fondos de seguridad, lo que fue valorado por los representantes del Gobierno Regional y de la Delegación Presidencial.
“𝐸𝑠𝑡𝑒 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑒𝑟𝑚𝑖𝑡𝑒𝑛 𝑎𝑣𝑎𝑛𝑧𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑓𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑙𝑜𝑐𝑎𝑙𝑒𝑠. 𝐹𝑒𝑙𝑖𝑐𝑖𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑀𝑎́𝑓𝑖𝑙 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑒𝑗𝑒𝑐𝑢𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑦 𝑙𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑣𝑖𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟 𝑝𝑜𝑠𝑡𝑢𝑙𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜𝑠 𝑓𝑜𝑛𝑑𝑜𝑠. 𝑁𝑜𝑠𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑖𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑦𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑟𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑦 ℎ𝑒𝑟𝑟𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑡𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑠 ℎ𝑎𝑏𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠”, señaló el delegado presidencial Jorge Alvial.
Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Erwin Berrocal, expresó su satisfacción con la iniciativa, asegurando que se trata de una respuesta concreta a una demanda ciudadana de larga data:
“𝑀𝑢𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑛 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 ℎ𝑎 ℎ𝑒𝑐ℎ𝑜. 𝐸𝑙 𝑑𝑟𝑜𝑛 𝑦 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑎́𝑚𝑎𝑟𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑒𝑟 𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑙𝑖𝑡𝑜. 𝐸𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑟𝑢𝑟𝑎𝑙, 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑎𝑠 𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑖𝑛𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑔𝑖𝑙𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎. 𝐸𝑠𝑡𝑎 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑛𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒𝑔𝑎 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑣𝑒𝑐𝑖𝑛𝑜𝑠”
Con esta iniciativa, Máfil reafirma su compromiso por construir una comuna más segura, donde la tecnología, la participación ciudadana y la articulación entre instituciones sean pilares fundamentales para prevenir el delito y proteger a sus habitantes.

Style Changer

Theme Colors
Layout & Background