MÁFIL INAUGURA SU PRIMERA SALA MUSEOGRAFÍCA CON VALIOSO PATRIMONIO COMUNAL
En un emotivo acto realizado en la Casa de la Cultura de Máfil, se inauguró oficialmente la primera sala museográfica de la comuna, un espacio que desde hoy alberga una valiosa colección patrimonial que rescata la historia, identidad y memoria del territorio. Se trata de una iniciativa impulsada gracias al Fondo de Mejoramiento Integral de Museos y al respaldo del Consejo de Monumentos Nacionales.
La sala —que lleva el nombre de María Inés Gutiérrez Mora, histórica funcionaria local—, representa un verdadero hito cultural para Máfil: es el inicio de lo que ya se puede considerar como un pequeño museo comunal, con elementos patrimoniales que abarcan desde objetos arqueológicos de principios del siglo XX hasta piezas del desarrollo industrial ferroviario, la historia de la Mafilita, la termoeléctrica, y recuerdos del periodo posterior al terremoto de 1960.
Como parte del proceso, se realizó un levantamiento de participación ciudadana con la comunidad, cuyo aporte fue clave para definir el nuevo guión museográfico de la sala, lo que permitió diseñar e implementar este espacio de manera representativa y colaborativa.
“Hoy tenemos una sala que está a disposición de la comunidad, recibiendo nuevos objetos patrimoniales, y con ello finalizamos esta etapa de implementación”, señaló la Jefa de Proyectos del Fondo de Mejoramiento Integral de Museos, Constanza Chamorro, destacando el proceso participativo que permitió levantar el nuevo relato expositivo.
Visiblemente emocionada, María Inés Gutiérrez expresó: “Esto fue un anhelo de muchos años… que hoy se hace realidad y que me llena de orgullo. Que la sala lleve mi nombre ha sido un reconocimiento que no esperaba, y agradezco profundamente”.
Por su parte, el alcalde Andrés Lara, destacó que “podemos decir que hoy ya tenemos un pequeño museo oficial en la comuna, con todos los requisitos que exige el Consejo de Monumentos. Además, la Casa de la Cultura —monumento nacional— ya cuenta con un proyecto aprobado para su restauración”.
El municipio hizo un llamado a toda la comunidad a visitar esta nueva sala. Espacio patrimonial que permitirá a sus visitantes, conocer y conectarse con la historia de Máfil